El cantante padece de fibrosis e hipertensión pulmonar. “Él está consciente, sabe lo que le está pasando y se deprime mucho”, declaró la esposa de Cano Estremera.
En entrevista con el programa “Dando candela” de Telemundo, Yamira Arce, esposa de Carlos Cano Estremera brindó más detalles de la salud del intérprete de ‘La boda de ella’ y ‘Viernes social’.
Lo Nuevo de Gilberto Santa Rosa para este 2018 ya está más que listo, se trata de su nuevo álbum titulado “En Buen Compañía” con la participación de Víctor García de La Sonora Sanjuanera.
El nuevo álbum de Santa Rosa…
El sonero de la juventud Víctor Manuelle prácticamente ofreció un concierto a los pasajeros de un avión rumbo a Puerto Rico, de fondo en el video se escuchan instrumentos de la orquesta que lo acompañó (Trompeta), mientras los pasajeros hacen parte del coro diciendo “Aterrizando bonito y suave”.
Entre los éxitos de Gilberto Santa Rosa (El Caballero de la Salsa), queremos destacar algunas de las canciones que se han convertido en clásicos de la salsa desde sus inicios con Willie Rosario y en su carrera como solista.
La mayoría de sus éxitos son composiciones son del panameño Omar Alfanno “Conciencia”, “Que alguien me diga”, seguro recordarás “Vivir sin ella” son temas que han llevado al Puertorriqueño a la cima y la fama internacional en la salsa.
Los Seudónimos de Héctor Lavoe y Frankie Ruiz son marcas que permanecen para siempre en los seguidores y amantes de la Salsa, dos cantantes tan idénticos en todos sus aspectos, intérpretes que lograron inmortalizarse a través de las generaciones, dejando un legado musical que hoy por hoy ningún otro género ha sido capaz de opacar, y es que mientras que en el mundo exista un salsero, estos dos nombres serán recordados y se sembrarán nuevas semillas con su música aunque ya no se encuentren entre nosotros.
Para el año 1985 emprende su carrera como solitario, con una experiencia ya formada y temas emblemáticos que ya comenzaban a formar un repertorio exitoso.
En el año 1987 fue elegido el artista del año por en la categoría de la música tropical por la revista Billboard, gracias a su álbum “Voy Pa´ Encima” que incluyo los temas “Mi Libertad” y Desnúdate Mujer”.
El sonero de la juventud (Cantante, autor y productor) Puertorriqueño desde este Viernes 23 de Marzo lanzó 25/ 7 al mercado, disponible en todas las tiendas de discos tradicionales y digitales, Victor Manuelle Ruiz Velásquez con 49 años de edad y 25 de carrera artística ha entregado a su público lo mejor de sí para dejar un legado musical a las nuevas generaciones, y es que su música suena en muchas partes del mundo desde sus inicios, canciones que ya se han convertido en clásicos de la salsa romántica.
Wilfredo Otero Matos, conocido como Willito Otero natural de Naranjito, Puerto Rico, se crió en un humilde hogar en el cual la música siempre estuvo presente, gracias a su abuelo y su papá. “Willito”, como le apodaban, comenzó a desarrollarse en la música desde pequeño, ganando la competencia de trovadores de La Semana de la Lengua Española y convirtiéndose en trovador nacional de Puerto Rico con tan sólo 8 años de edad. Continuó creciendo en la música, desarrollando sus dotes de trovador e improvisador, practicando varios instrumentos y cantando temas de otros géneros como la salsa.
Gustavo Adolfo Gerardo González (Gustavo Gerardo), Cantante y compositor.
Nació en Caracas, Venezuela, el 12 de septiembre de 1972. Inició su carrera en julio de 1990, estudió Teoría y Solfeo, y Canto Lírico, en la Escuela José Reyna (CONAC).