Biografía Artistas

SERGIO GEORGE ▷ Productor Músical

Sergio George: Productor Musical

Como Sergio George no se repiten muchos. Al día de hoy, es el productor de música tropical más sobresaliente del mundo. Y no es exageración, las cifras y los hechos así lo demuestran.

Sergio George Productor de Oro

Este artista ha producido los discos más notables del género de los últimos años con grandes reconocimientos como los PREMIOS GRAMMY® (por resaltar “Soy y Seré” de Luis Enrique, como “Mejor Álbum de Salsa”) dan prueba de ello. Su nombre está inscripto en más de 200 millones de álbumes vendidos, ya sea como productor, pianista o compositor.

Productor de Grandes Artistas

Sergio George & Marc Anthony

Con un oído a la calle y el otro al estudio de grabación, la carrera de Sergio George ha sido marcada por éxitos tras éxitos con artistas de la talla de Marc Anthony, India, Christina Aguilera, Tito Nieves, Víctor Manuelle, Tito Puente, Orquesta de La Luz de Japón, y Jennifer López, entre muchos otros.

Lo suyo es innato. Confiesa que la música siempre le atrajo poderosamente. Siendo un adolescente, aprendió a tocar violín y piano de forma autodidacta, o como él prefiere decir, “completamente de oído”.

En poco tiempo, el joven oriundo del Este de Harlem, Nueva York, tuvo que aprender a balancear sus estudios con giras musicales a Europa y Latinoamérica, con luminarias como Tito Puente, Machito y “La Reina de la Salsa”, Celia Cruz.

Sergio George & Tito Nieves
Sergio George & Tito Nieves

Su Relación con Productores Colombianos

Luego de graduarse en New York City College, Sergio George decide sumergirse por completo en sus estudios de la música latina, y comienza a codearse con músicos como Diego Galé, Fruko, y Jairo Varela del Grupo Niche.

Sergio George considera que “la música es un arte que debe ser inclusivo, no exclusivo… La idea es poder compartir musicalmente”. Su grandeza radica justamente en esa filosofía, ya que aunque haya estudiado música de manera formal, está consciente de los gustos del pueblo, “de lo que hace vibrar las calles”.

Ha trabajado para prestigiosas casas disqueras, colaborando mano a mano con intérpretes a quienes ayudó a desarrollar su propio estilo, logrando lo inimaginable en materia de ventas, pues si algo ha quedado claro en la industria es que disco que produce George, disco que tiene su éxito asegurado.

Y uno de los datos más interesantes de su trayectoria es que nunca le tuvo temor a los retos. Por eso empezó a experimentar adaptando canciones cantadas en inglés con ritmos y arreglos tropicales, marcando el comienzo de una nueva etapa en la música tropical (salsa), lanzando proyectos innovadores.

Productor músical para las películas “I Like it Like That” y “El Cantante”

También ha tenido la oportunidad de producir música para bandas sonoras de películas taquilleras como “I Like it Like That” y “El Cantante”.
Lo cierto es que cada uno de los sonidos que ha dejado grabados en su cantera de éxitos, han sido aportes invaluables a la música popular, resumiendo con estilo particular y renovado el sentir de varias generaciones que se identifican de manera especial con su obra.

Y es que no se puede hablar de “salsa” sin mencionar el nombre de este neoyorkino con sabor caribeño y uno de los músicos más convincentes del mercado internacional de la música.

Su buen ojo le ha permitido identificar el verdadero talento. Y desde su nueva discográfica, Top Stop Music, ha lanzado la carrera de nuevas promesas musicales como Prince Royce y Leslie Grace, novel artista que, con cerca de millón y medio de reproducciones en YouTube, aúpa las listas de Billboard con su primer sencillo “Will You Still Love me Tomorrow”.

Sergio George sostiene que su meta es seguir creando e innovando. Él seguirá tomando riesgos, desarrollando conceptos distintos y apostando a nuevos artistas como lo ha hecho hasta ahora.

Casi tres décadas de trabajo sostenido permiten asegurar que Sergio es música, y música para quedarse y servir como motor impulsor a las nuevas generaciones.