Biografía Artistas Lo Nuevo De La Salsa Romántica

Leo Almengor y Nando López estrenan “Nuestro tiempo”

Junto con su amigo de muchos años Leo Almengor, deciden emprender un proyecto de salsa juntos luego de reencontrarse en un musical de teatro donde Nando era el director
musical.

Se hacen las primeras maquetas y pruebas y es como surge la producción NUESTRO
TIEMPO de LEO ALMENGOR & NANDO LOPEZ que en Colombia es lanzada a través del sello DISCOS FUENTES.

En la producción que fue realizada entre Puerto Rico y Panamá contamos con músicos
como Rubén Rodríguez (Bajista de sesión de Marc Anthony), William “Kachiro”
Thompson, Luis Aquino, Jesús Alonso (1era trompeta de Juan Luis Guerra), Raulito Rosario, Jorge Díaz, José Gazmey entre muchos otros. Además de los coros de artistas como Nino Segarra, Johnny Rivera, Josue Rosado y Jefrey Carrero.

Ver lo nuevo de la Salsa Romántica

Biografía Nando López

Leo Almengor y Nando López Nuestro Tiempo HernandoNandoLópez, Hijo de padre colombiano (de Barranquilla) y madre panameña, inicia sus estudios de música a los 7 años; En su adolescencia forma parte de diversos grupos de rock en Ciudad de Panamá y poco a poco se convirtió en músico de sesión para diversos artistas nacionales.

Fundador de la Orquesta Clásica 99 que llegó a los más altos sitiales de popularidad en la República de Panamá.

Realizó estudios superiores en Mayagüez, Puerto Rico, y sus experiencias en el género salsa lo llevan a trabajar y dirigir orquestas para artista de la talla de Ismael Miranda, Micky Taveras, Roberto Blades, Adalberto Santiago, Eddie Santiago, David Pabón, Luisito Carrión, Yolanda Rivera, Tito Cruz, Papo Sánchez, Sammy González, Paquito Guzmán entre otros además de haber sido invitado especial como pianista de La Sonora Ponceña del maestro Papo Lucca.

Biografía Leo Almengor

  • Nacido en Panamá el 21 de abril de 1977.
  • Ha grabado más de 150 cuñas comerciales para radio y T.V. como modelo, locutor y cantante (jingles).
  • A nivel local formó parte de las orquestas Clásica 99 y Roberto Delgado y Orquesta y en la actualidad
    mantiene su propia orquesta.
  • Está graduado de Licenciatura en Informática de la Universidad Santa María La Antigua de Panamá.
  • Participante del Primer y Segundo Festival del Talento Infantil 20-30, quedando en 2do. Lugar y Mención Honorífica y Canción ganadora respectivamente.
  • Artista Invitado del Primer Festival del Talento Juvenil 20-30.
  • Participante del Primer Festival Internacional del Bolero, realizado en la Ciudad de Panamá, en honor al compositor Carlos Eleta Almarán.
  • Participante del Segundo Festival Internacional del Bolero, realizado en la Ciudad de Panamá, en honor al compositor Tony Fergo.
  • Invitado a participar al Tercer y Cuarto Festival Internacional del Bolero, versión Campeche, MÉXICO.
  • Participante del Homenaje rendido al compositor de boleros Arturo “Chino” Hassan.
  • Participante de la Teletón 20-30 (Panamá); Años 2000 y 2001.
  • Grabó su primera producción de salsa grabada en la Isla del Encanto Puerto Rico bajo la producción de Tommy Villariny y Willie Sotelo, la cual por infortunio, no pudo ser lanzada al mercado por una quiebra de la empresa disquera. En ella participaron músicos de renombre como Toñito Vásquez, Pedro Pérez, Danny Fuentes, Edwin y Celso Clemente, Kashiro Thompson, entre otros y en los coros colaboraron cantantes de la talla de Wichy Camacho, Pedro Arroyo, Darvel García, Pedro Brull, Primi Cruz y Luisito Carrión.
  • Artista Invitado en el Concierto en Panamá de Ricardo Arjona, realizado en dic. 2, 2003.
  • Su primera producción pop latino-balada, titulada Historia de 2, fue lanzada bajo la casa disquera
    Sony Music Centroamérica en Marzo 2004. De la misma se han desprendido los éxitos Encontré Mi Corazón, Historia de 2 y Si tú no sabes amar.
  • El 26 de abril de 2005 será lanzada a nivel de Estados Unidos, México y Puerto Rico, bajo el sello
    disquero Universal Music Latino, la producción Historia de 2.
  • Artista Invitado a participar del Cierre del Verano Coca Cola (Panamá), realizado el 28 de marzo de 2004.
  • Artista Invitado en Miss Hawaiian Tropic 2004, versión Panamá, abril 3, 2004.
  • Artista Invitado en el Concierto en Panamá de Rosario Flores, realizado en mayo 12, 2004.
  • Artista Invitado en el Concierto de Chayanne realizado en Junio 30, 2004.
  • Protagonista de la telenovela “Vivimos un Secreto”, realizada en Panamá y la cual rendía tributo al desaparecido acordeonista panameño Victorio Vergara.
  • Artista Invitado en el Showcase de Víctor Manuelle (Panamá), realizado el 21 de julio de 2004.
  • Teletón, San Pedro Sula, Honduras, realizada en julio 2004.
  • Artista Invitado en Miss Panamá 2004, realizado en septiembre 11, 2004.
  • Artista Invitado en el Desfile de Moda en homenaje al Cumpleaños de Natalia Paris y Tatiana De los Ríos, realizado en el Parque Lleras, Medellín, Colombia, agosto 2004.
  • Showcase en Costa Rica de la producción Historia de Dos, realizado en octubre de 2004.
  • Festival de Pop Latino Alpha Telgua, Guatemala, realizado en noviembre de 2004.
  • Artista Invitado en el Concierto de Sin Bandera realizado en enero 26, 2005.
  • Co-presentador de la campaña promocional “La Clave del Verano Bellsouth” realizada desde febrero 3 hasta marzo 23, 2005 (1 Show en vivo por semana, transmitido por la Cadena Medcom y sus canales 4 y 13).
  • Artista Invitado al Concierto “Cantos de América” organizado por la Autoridad del Canal de Panamá en febrero 25 y 27 de 2005.
  • Actor Invitado en la obra teatral musical “Maestra Vida” de Rubén Blades, dirigida por Bruce Quinn. marzo 1 y 3 de 2005 y agosto 17 y 18 de 2005.
  • Artista Invitado en la grabación-recopilación “100 boleros y 40 voces panameñas” del compositor Tony Fergo. Marzo 2005.
  • Protagonista de la Película “Marea Roja”, producida por la Corporación Medcom, MMV.
  • Actor Principal de la obra de teatro “40 Kilates”, puesta en escena en El Teatro en Círculo del 6 de octubre al 21 de octubre de 2005.
  • Artista Invitado en el Concierto de Carlos Vives realizado en octubre 5, 2005.
  • Artista del Festival de Boleros de Tony Fergo “Homenaje al Bolero”, octubre 10, 2005.
  • Es padrino de la Fundación FASE “Fundación para la Ayuda Social y Económica” y ha participado de un sin número de eventos benéficos (Nutre Hogar, Casa Esperanza, Cárcel de Mujeres, etc.).
  • Ha compartido tarima con Franco de Vita, Cheo Feliciano (QEPD), Oscar De León, entre muchos otros.
  • Nominado a mejor actor del año por su rol protagónico en el musical THE PRODUCERS, Premios Escena, Panamá 2009.
  • Actor Principal en las obras, José El Soñador, In the Heights, entre otras.
  • Ha participado como corista en las orquestas de acompañamiento para artistas internacionales tales como:
  • Cano Estremera
  • David Pabón
  • Eddie Santiago
  • Ismael Miranda
  • Johnny Rivera
  • Luigi Texidor
  • Maelo Ruíz
  • Mickey Taveras
  • Pedro Arroyo
  • Raúl Marrero
  • Tito Allen
  • Viti Ruiz
  • Willie González
  • Tito Cruz
  • Papo Sánchez
  • Sammy González
  • Paquito Guzmán
  • Héctor Tricoche
  • Amilcar Boscán
  • Erick Franchesky
  • Hildemaro
  • Mauricio Silva
  • Osvaldo Román
  • Ha participado como artista nacional invitado y compartido tarima con artistas de la talla de:
  • Conjunto Chaney
  • Orquesta Mulenze
  • India
  • Tito Rojas
  • Roberto Blades

Ver Biografías Artistas de Salsa

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.