Biografía Artistas Cantantes de Salsa Fallecidos

JIMMIE MORALES: Conguero en la Historia de la Salsa

Biografia Jimmie Morales

Jimmie Morales nació en Bridgeport, Connecticut. Sus padres son puertorriqueños. Pasó sus primeros años de infancia escuchando música popular americana en la radio, y no fue hasta 1967, cuando su familia se mudó a Puerto Rico, que quedó fascinado por la música del Caribe, muy especialmente por el género de la salsa.

La primera incursión de Morales en la música fue con la guitarra, pero su padre le obsequió una campana y, más tarde, un tambor conga que se convertiría en su fascinación artística principal.

Supo de su interés al escuchar los registros de la salsa cubana, puertorriqueña y neoyorquina; también a congueros como Milton Cardona, Eddie Montalvo, Patato Valdés, Cándido Camero, Mongo Santamaría, Johnny Rodríguez y su favorito: el fenecido ca Ray Barretto.

En muy poco tiempo, se encontró incursionando con bandas locales, y compartiendo su talento con el reconocido cantante Tito Allen.

Jimmie Morales: Experiencia con Willie Rosario

En 1978, Morales se unió a la popular banda rítmica del Sr. Willie Rosario. Durante los próximos ocho años obtuvo lo que él considera su entrenamiento formal en la industria musical. En este tiempo inicia también una impresionante carrera como músico de estudio de primer nivel, alcanzando una destacada participación en presentaciones de casi todos los artistas principales del género. Entre ellos, Roberto Roena, Oscar D’León, Lalo Rodríguez, Eddie Santiago y Frankie Ruiz, con el cual participó en todas sus producciones como solista.

El sonido del gran señor Jimmie Morales, su impecable ritmo y su sólido acompañamiento lo definieron como uno de los congueros más influyentes de los últimos 30 años.

Trayectoria Con Gilberto Santa Rosa

En 1986, se unió a un joven Gilberto Santa Rosa, quien había dejado la banda del Sr. Willie Rosario para convertirse en el cantante más prolífico de la salsa en los últimos 25 años.

Desde entonces ha viajado por el continente americano, por Europa, Japón, Taiwán y Sudamérica ofreciendo talleres de percusión y acompañando a diferentes artistas en una consistente y exitosa carrera como percusionista. Jimmie Morales ha acompañado además a grandes artistas como Willie Colón, Ismael Miranda, Tito Nieves, Juan Luis Guerra, Grupo Niche y Jerry Rivera, entre otros.

Ver también Cantantes de Salsa Famosos 

Actualmente promociona su línea de congas auspiciada por la compañía Remo. Por si fuera poco, este talentoso conguero goza del genuino respeto y aprecio del pueblo puertorriqueño y latinoamericano. Su humildad, su trato afable y su carisma unidos a su virtuosismo musical lo hacen merecedor de un indiscutible sitial en la historia de la salsa.

VerDiego Galé

INSTITUCIONES DESTACADAS

Willie Rosario
♫ Roberto Roena
♫ Oscar D’ León
♫ Lalo Rodríguez
♫ Eddie Santiago
Frankie Ruiz
Gilberto Santa Rosa

Biografia Jimmie Morales

La muerte de Jimmie Morales fue repentina, el conguero que acompaño a Gilberto Santa Rosa desde los inicios con Willie Rosario por más de cuatro décadas falleció esta madrugada a sus 64 años de edad, dejando en toda la comunidad salsera a nivel mundial una perdida invaluable para la música salsa.

En un twitter “El Caballero de la Salsa” expreso lo siguiente:

“Se nos fue un hermano”, 40 años de amistad, 40 años de música es el saldo de la corta pero fructífera vida de mi querido Jimmie Morales. La partida sorpresa de este ser especial me destroza el corazón. Té voy a extrañar Hermano… Descansa en Paz”.

Comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. De acuerdo totalmente con el primo Edwad Moreles… si señor.. De esos ejemplos hay muchísimos.. por ejemplo en timbales el mismo sonido de willie Rosario es muy calidoso sin ser show man.. el timbal de Julio Diaz que estuvo muchos años en timbal de La selecta con Raphy Leavitt o MAnni Oquendo.. son de una calidad impresionante , sin hacer esos super solos como tito puente era un sonido de muchísima calidad.. Paz en la Tumba de Jimmie MOrales.. ducha calidad Excelente sonido..Saludos desde Cali Colombia..

  2. Sinceramente, aprecio y valoro mucho este articulo bien conciso y al grano. A veces no me explico como es que mi primo no recibe mas reconocimiento como los otros. Osea cuando Yo miro la lista de los mas grandes de todos los tiempos ni siquiera se menciona en alguna parte. Mi punto es que los criterios que se usan para determinar quien es mejor o no para mi no tiene sentido. Ya que cada cual tiene un talento tecnica afinque o como dicen en ingles un “approach” unico. Yo siempre lo he dicho que mi primo no hay nadie que tenga lo que se llama afinque algo simple seguir la marcha nada estreduonso nada de speedy gonzalez velocidad. En mi opinion ninguno conguero en los ultimos tiempos tiene la calidad ritmica para grabaciones en estudios. Claro lo que mi primo no le ayuda es que no es un show man como era Ray Barreto, Hidalgo entre otros. Osea carisma debido a su humildad tiene eso que ver. Probablemente si fuera mas show man lo reconocieran mas todavia. La gente no comprenden que ser el mejor no es velocidad no es quien de mas duro de hecho Patato uno de los mejores de todos los tiempos decia que la conga o tumbadora habia que tratarla como una mujer con delicadeza. Lo mas importante de este instrumento es llevar la marcha afinque y transmitir un mensaje en los solos. Eso de velocidad para mi eso no sirve. Digo si es bueno para los espectaculos pero no todo el tiempo lo mismo. Esa es mi humilde opinion. Gracias de nuevo por este exelente articulo y su blog.