Noticias Destacadas Top de la salsa

Cantantes De Salsa

Cantantes de Salsa

Te traemos una lista con los mas reconocidos interpretes y músicos del genero, imágenes y los nombres de cantantes de salsa que pusieron en lo mas alto la música latina.

  • Cantantes de salsa vieja
  • Interpretes de salsa romántica
  • Artistas de salsa choke
  • Mujeres cantantes de salsa
  • Cantantes de salsa que ya fallecieron

Y Finalmente sus nacionalidades y una reseña acerca de sus vidas.

Cantantes de Salsa Vieja

La Salsa nace en Nueva York en la década de los años 60 y 70; su origen es una combinación de ritmos caribeños y cubanos: La guaracha, el guaguancó, mambo, chachachá, bogaloo. Desde entonces surgió un nuevo movimiento con letras e inspiraciones y con ellos los mejores compositores, músicos, productores y cantantes de salsa que hicieron historia a base de éxitos.

Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como Héctor LavoeCantante de salsa Puertorriqueño, nació en Ponce el 30 de septiembre de 1946; falleció el 29 de junio de 1993 en Queens, Nueva York. considerado una de las leyendas de la salsa con mas influencia a nivel mundial, héctor lavoe apodado el cantante de los cantantes hizo parte de fania all star y dejo uno de los legados musicales mas escuchados en el planeta.

Willie Colón

William Anthony Colón Román nace en El Bronx, Nueva York el 28 de abril de 1950, más conocido como Willie Colón “el malo del Bronx”, es cantante de salsa, músico, compositor y activista político puertorriqueño. Comenzó su carrera como trombonista. Se unió a Héctor Lavoe haciendo parte del movimiento salsero de los años 60, para luego hacer parte de la fania all star.

▷ 50 Años de Willie Colón

Rubén Blades

Rubén Blades Bellido de Luna, más conocido como Rubén Blades “el poeta de la salsa” nació en Ciudad de Panamá el 16 de julio de 1948. Cantante de salsa panameño, compositor, músico, actor, abogado , político y humanista de su tierra. Ha desarrollado gran parte de su carrera artística en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto a Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa.

Celia Cruz

Celia Caridad Cruz Alfonso nació en La Habana el 21 de octubre de 1925; Murió en Fort Lee, Estados Unidos el 16 de julio de 2003.​ más conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana, la más popular de la música de su país.​ Es llamada mundialmente como “La reina de la salsa” o “La Guarachera de Cuba“, fue una de las cantantes mas queridas por la fania all star.

Ismael Rivera

Ismael Rivera, nació en San Mateo de Cangrejos, Santurce, Puerto Rico el 5 de octubre de 1931. Murió el 13 de mayo de 1987. Simplemente conocido por el apodo de Maelo, “el Sonero Mayor” y también como “el Brujo de Borinquen“. De sus temas más populares se recuerda Las Caras Lindas, escrito por Tite Curet Alonso y “El Nazareno“.

Cheo Feliciano

José Luis Feliciano Vega, nació en Ponce, Puerto Rico el 3 de julio de 1935 y murió a causa de un accidente automovilístico la noche del 17 de abril de 2014 en san juan puerto rico. más conocido artísticamente como Cheo Feliciano, fue un cantante de fania all star y su música es uno de los grandes legados de la salsa.

Richie Ray & Bobby Cruz

Richie Ray & Bobby Cruz es un grupo de salsa estadounidense integrado por el pianista Ricardo “Richie” Ray y el cantante Roberto “Bobby” Cruz. El dúo se formó en 1963 y alcanzó la fama a mediados de los años 1970. Son uno de los intérpretes más famosos de salsa.

Éxitos de Richie Ray & Bobby Cruz

Ismael Miranda

Ismael Miranda nació en Aguada, 20 de febrero de 1950; Compositor y cantante puertorriqueño de salsa, uno de los cantantes favoritos de la fania all star; Miranda es conocido como el niño bonito de la salsa.

Roberto Roena

Roberto Roena nació el 16 de enero de 1940 en Mayagüez, Puerto Rico, bongosero y bailarín de salsa y director del apollo sound, por su orquesta han pasado cantantes de salsa reconocidos como papo sánchez, Sammy Gonzalez, tito cruz y carlos santos.

Bobby Valentín

Bobby Valentín es un bajista y director de orquesta puertorriqueño de Salsa y Latín Jazz. Nació en el año 1941 en la localidad puertorriqueña de Orocovis; integrante y pieza fundamental de las estrellas de fania, considerado el rey del bajo, bobby Valentín sigue vigente en el mundo de la salsa, por esta orquesta han pasado cantantes de salsa como Frankie Hernández, Marvin Santiago, Johnny Vásquez, Rafael “Rafu” Warner, Carlos “Cano” Estremera, Luigi Teixidor, Luisito Carrión, Josué Rosado entre otros.

Willie Rosario

Willie Rosario, también conocido como “Mister Afinque“, nació en Coamo, Puerto Rico el 6 de mayo de 1930. Es un músico, compositor y director de orquesta. Rosario es considerado una de las leyendas vivientes de la salsa y por su institución han pasado los mejores cantantes de salsa como tony vegagilberto santa rosa, Pupy Cantor, Chamaco Rivera y Bobby Concepción por destacar algunos.

José Alberto “El Canario”

José Alberto Justiniano Andújar, nacido el 22 de diciembre de 1958 en Villa Consuelo, Santo Domingo, más conocido por su nombre artístico José Alberto “El Canario“, es un cantante de salsa dominicano.

Andy Montañez

Andrés Montañez Rodríguez (San Juan, Puerto Rico, 7 de mayo de 1942), más conocido por su nombre artístico Andy Montañez, es un cantautor puertorriqueño de salsa, conocido a nivel nacional e internacional como “El Godfather de la Salsa” o “El Niño de Trastalleres“, ex vocalista del gran combo de puerto rico recordado por su canción “un verano en new york”.

Adalberto Santiago

Alberto Santiago Berríos, nació el 23 de abril de 1937 en el barrio de “Las Pozas” en la localidad de Ciales (Puerto Rico). Santiago es poseedor de una voz rica y profunda, descrita por muchos conocedores como relajada y perfecta. Siendo tenor lírico, está entre los mejores intérpretes de la música afrocaribeña, al mismo nivel de leyendas como Benny Moré, Bobby Capó y Miguelito Cuní. Considerado una de las leyendas vivas de las estrellas de fania.

Los Hermanos Lebrón

Los Hermanos Lebrón son una familia musical originaria de Puerto Rico y que crecieron en Brooklyn, Nueva York.
Los hermanos son Pablo, Jose, Ángel, Carlos y Frankie; Hacen las voces y los ritmos de la banda. Los miembros de la banda original eran Gabe Gil – saxo de alto, Tito Ocasio – Timbales, Hector Lebrón – Congas, Eddie DeCupe – Trompeta, Elliot Rivera, vocals, Felix Rivera, trompeta. Frankie Lebrón Frankie reemplazado más tarde Rodríguez quién reemplazó su primo Hector Lebrón en congas.

La Sonora Ponceña

La Sonora Ponceña Orquesta puertorriqueña de música salsa fundada por “Quique” Lucca en 1954. Dirigida por el hijo de “Quique“, Papo Lucca, es una de las agrupaciones más importantes del género musical y que ha dejado a la industria musical cantantes de salsa famosos como Yolanda Rivera, Tito Gómez, Luigi Texidor, Luisito Carrión y Darvel García.

Óscar D’León

Óscar Emilio León Simosa nació en Caracas, Venezuela el 11 de julio de 1943, más conocido por su nombre artístico de Óscar D’León, es un cantante venezolano considerado uno de los máximos exponentes de la salsa de toda la historia, y es mundialmente conocido como El Sonero del Mundo, El Bajo Danzante, El León de la Salsa y El Faraón de la Salsa, pero también conocido como El Diablo de la Salsa, apodo que le fue dado en Panamá.

Raphy Leavitt

Rafael Ángel Leavitt Rey, más conocido como Raphy Leavitt, nació en San Juan, Puerto Rico, el 17 de septiembre de 1948; Murió en Miami, Florida, el 5 de agosto de 2015. Fue un compositor puertorriqueño y fundador de la orquesta de salsa “La Selecta“.

Éxitos de Raphy Leavitt & La Selecta

El Gran Combo de Puerto Rico

El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como La Universidad de la Salsa, fundado por Rafael Ithier en mayo de 1962. Ithier sigue siendo todavía el pianista de la orquesta y su director musical. El grupo es conocido por temas como “Falsaria”, “Un verano en Nueva York”, “Eliminación de Feos”, “Gotas de lluvia”, “La muerte”, “Azuquita pa´ el café”, “La fiesta de pilito”, “No hay cama pa´ tanta gente”, “Me liberé”, entre otras. El grupo se encuentra promoviendo su álbum más reciente Alunizando en giras que los llevan alrededor del mundo.

Cantantes de Salsa Romántica

Frankie Ruiz

José Antonio Torresola Ruiz Paterson, conocido artísticamente como Frankie Ruiz ” El Papa De La Salsa” nace en Nueva Jersey, 10 de marzo de 1958 y murió en Newark, Nueva Jersey el 9 de agosto de 1998. Fue uno de los más grandes exponentes de la salsa, en especial del género romántico, su carisma en el escenario, estilo, personalidad e inconfundible voz hizo que se ganara el cariño y el respeto de la gente y que su carrera brillara en los años 1970, 1980 y 1990, dejando una gran huella en la música latina.

Ray de la Paz

El cantante salsero Ray Hernández, conocido en el ambiente musical como Ray de la Paz, nace en el Bronx de New York el 20 de agosto de 1949, considerado uno de los pioneros en el genero de la salsa romántica.

Willie González

Wilberto González, nace en Bayamón Puerto Rico el 13 de mayo de 1958; más conocido como Willie González “el sensual de la salsa”, es un cantante salsero considerado uno de los pioneros del genero de la salsa romántica.

Eddie Santiago

Eduardo Santiago Rodríguez, nació en Toa Alta, Puerto Rico el 18 de agosto de 1955, más conocido artísticamente como Eddie Santiago, es un cantante puertorriqueño de salsa romántica. considerado uno de los pioneros de la salsa romántica, en su repertorio musical se cuentan los temas: Tu me haces falta, lluvia, Tú Me Quemas, Todo Empezó, Antídoto y Veneno, Me Fallaste, Mía y muchos mas.

Rey Ruiz

Rey Ruiz nace en el municipio Marianao de La Habana el 21 de junio de 1966; es un cantante cubano, conocido como “El Bombón de la Salsa.

Jerry Rivera

Gerardo Rivera Rodríguez, más conocido como Jerry Rivera nació en Santurce, Puerto Rico, 31 de julio de 1973, considerado uno de los cantantes pioneros de la salsa, sus canciones se convirtieron en clásicos de la salsa romántica y al día de hoy sigue vigente.

Paquito Guzmán

Frank Guzmán Géigel, popularmente conocido como Paquito Guzmán; Nació en Santurce, San Juan, Puerto Rico, el 20 de noviembre de 1939; Es uno de los máximos exponentes mundiales de la salsa romántica. A lo largo de su extensa carrera ha grabado más de una veintena de discos, gozando de un gran éxito en toda Sudamérica.

Tito Rojas

Julio César Rojas López nació en Humacao, Puerto Rico el 14 de junio de 1955, más conocido artísticamente como Tito Rojas “El Gallo Salsero“. Sigue siendo una de las figuras mas emblemáticas de la salsa, hizo parte de la internacional orquesta de pedro conga y la puerto rican power.

Éxitos de Tito Rojas